Maduración de la Ley “Devuélveme Mi Casa”: Implicancias Prácticas a Más de Dos Años de su Entrada en Vigencia
El 30 de junio de 2022 entró en vigencia la Ley Nro. 21.461, conocida también como la ley “Devuélveme mi casa”, la cual vino a modificar la Ley Nro. 18.101, sobre arrendamiento de predios urbanos, incorporando una medida precautoria – o más bien una manifestación de...
Prueba Ilícita y Corrupción: Algunas Reflexiones Probablemente Polémicas
Francisco Cerda Buxton[1] Prácticamente cada semana podemos encontrar en distintos medios de comunicación la desagradable noticia de un nuevo caso de corrupción. Desde el mediático “Caso Audios”, el Ministerio Público ha enfrentado la compleja tarea de desentrañar las...
Internet de las Cosas como medio de prueba en el procedimiento civil
Carlos Reusser Monsálvez Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca Profesor, Universidad Alberto Hurtado No es nada novedoso afirmar que la era digital ha transformado radicalmente las formas en que interactuamos, trabajamos y resolvemos los conflictos. Ahí están,...
Estado de la justicia en Chile; ¿y ahora quién podrá ayudarnos?
Pareciera que el estado actual de cosas consolida un dicho: “cuidado con el abogado”, que solo sería experto en artimañas y corruptelas. WhatsApp y el caso Hermosilla fue un terremoto 9.9, del cual aún hay réplicas fuertes. Vale la pena traer a colación que cuando...
N.G.A. en Chile y el Justo y Racional Procedimiento
La tendencia nacional a crear normas que nos vinculen más estrechamente con la OCDE nos llevó a la instauración de la Norma General Anti Elusiva (N.G.A.). Un aspecto no menor es la forma procedimental que fue adoptada en Chile. En síntesis, para que un acto o conjunto...
El artículo 9° de la Ley 18.287 y las reglas de competencia judicial
Pablo Martínez Zúñiga[1] A veces uno no elige los temas, sino que los temas lo eligen a uno. Es lo que me pasó cuando tropecé casualmente con el artículo 9° de la Ley 18.287. Sin duda, que en algún momento del ejercicio profesional me había topado con esta norma, pero...
contacto@redprocesal.cl